sábado, 26 de marzo de 2011

La hora de la Tierra

EARTH HOUR ...

miércoles, 16 de marzo de 2011

Tu propio motor de Newman, Energía libre

Ya está aquí. Ya ha llegado. Un joven español ha construido el motor magnético de Newman (el culturista, acordaos que puse un vídeo sobre él hace meses) y está funcionando. Hoy es un día importante: queridos alquimistas de garage, el futuro es nuestro. La Nueva Energía ya ha llegado. “El motor ya esta funcionando. Hicimos un primer motor hace 2 semanas, estuvo 5 dias funcionando hasta que me equivoque al conectar el + y -, pegó un chispazo y dejo de funcionar. En un principio parecía que eran los componentes del circuito que se habian quemado pero no fue asi. No sé si ha sido la bobina que se ha magnetizado o a los imanes les ha pasado algo. En cualquier caso enseguida nos pusimos con la construcción del segundo". Aquí teneis los vídeos con las instrucciones detalladas que he seguido...

Arrestan a hombre del futuro en Suiza dentro del Gran Colisionador de Hadrones

En un caso simulado ya en varios guiones cinematográficos, en donde un personaje del futuro viaja a nuestro presente para sofocar un suceso o artefacto que terminará por destruir al planeta, se ha reportado el arresto de Eloi Cole, un hombre que clama venir del futuro para salvar a la humanidad. Su misión es clara, sabotear el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) para evitar la eventual destrucción del mundo. ...

Electricidad con nanotubos de carbono, Grafeno (MIT)

Ingenieros y científicos del MIT han encontrado una nueva manera de generar electricidad. El proceso tiene lugar a partir de ondas termoeléctricas capaces de generar energía, que es transportada mediante nanotubos de carbono por el interior del dispositivo. Este sistema podría servir para desarrollar toda una nueva clase de generadores minúsculos, ideales para utilizarlos en pequeños aparatos electrónicos o incluso dentro de sensores médicos o ambientales. ...

¿Sí o No a la energía nuclear?

Permite conseguir electricidad a bajo costo, y es la única alternativa ante la falta de petróleo. Pero supone un riesgo por las emisiones tóxicas. El peligro nuclear que ha puesto a Japón y al mundo entero en alerta reaviva la discusión acerca de si producir y utilizar energía nuclear es beneficioso o perjudicial. En Argentina son dos las plantas nucleares en funcionamiento (una en Córdoba) y una tercera está en construcción. Allí se produce el siete por ciento de la energía total consumida, además de distintos reactores usados en medicina, entre otras aplicaciones. Entre los beneficios que se señalan están: es una forma económica de producir electricidad; es, por ahora, la única alternativa ante la carencia de petróleo; genera poca contaminación...

lunes, 14 de marzo de 2011

Nibiru, el planeta X, cruzaría la elíptica de la Tierra en marzo 15 de 2011

Recientemente ha circulado en múltiples foros digitales el rumor de que Nibiru, también conocido como el “planeta X” o la “estrella negra” se esta aproximando a la Tierra y que incluso cruzará por completo este próximo 15 de marzo de 2011 la órbita elíptica de nuestro planeta, proceso que comenzará hoy 4 de marzo. Existe la teoría de que Nibiru es una especie de planeta oculto dentro de nuestro sistema solar o que de hecho se trata de una estrella enana que acompaña a nuestro sol y que atraviesa el sistema solar cada 3,600 años provocando masivos disturbios geológicos y magnéticos en los campos de la Tierra. ...

El Terremoto y Tsunami en Japón fue predicho analizando datos de HAARP

El sismo se da justo 7 años depsués del 11-M; Japón había sido amenazado previamente con guerra meteorológica sino se ajustaba a condiciones financieras de Estados Unidos; ¿Qué sucede en el planeta? Es un tema delicado hablar en estos momentos de la posibilidad de que el vehemente terremoto en Japón que generó un devastador tsunami fue generado por el hombre como parte de una guerra secreta o de una agenda oculta, pero es inevitable en el mundo en el que vivimos, controlado por una oscura elite que no parece tener escrúpulos en lo que se refiere a matar a miles de personas si esto hace avanzar sus planes. El otro gran tema, es la posibilidad de que estemos viendo un fenómeno natural pero no aleatorio, fruto de un cambio organizado en la...

Desarrollan turbinas submarinas para generar energía

Uno de los recursos energéticos menos explotados es el que puede generarse a partir de las corrientes marinas. De hecho, hay muy pocas turbinas que producen energía en las profundidades de las aguas aprovechando las corrientes, y la mayoría de ellas funcionan como molinos, con sus aspas girando en función de la dirección de los flujos oceánicos. Pero durante el verano boreal se pondrá a prueba en el Reino Unido un nuevo tipo de generadores que prometen avances importantes en esta tecnología. ...

Japón reaviva el miedo a la energía nuclear

El riesgo de fusión nuclear en Japón trae de nuevo al primer plano el quid de la cuestión nuclear: ¿es segura este tipo de energía? El término "fusión nuclear" es asociado por la opinión pública a dos de los mayores accidentes de la historia reciente: el de la Isla de las Tres Millas, en EE.UU. en 1979, y el de Chernobyl, en Ucrania, siete años más tarde. ...

Greenpeace responde ante la liberación de radioactividad del reactor de Fukushima

En respuesta a informes que declaran que fueron liberados de la central de Fukushima materiales radiactivos, incluido el isótopo Cesio-137, y ??que fueron detectados aumentos en los niveles de radiación en las inmediaciones, Jan Beranek, jefe de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace Internacional dijo: "Nuestros pensamientos siguen estando con el pueblo japonés que se enfrenta a la amenaza de una catástrofe nuclear, después de el terremoto y del tsunami. Las autoridades deben concentrarse en mantener a la gente segura y evitar nuevos vertidos de radiactividad "...

Japón sufre el peor accidente nuclear desde Chernobyl

El incidente en la planta de Fukushima se ubicó en grado 4, en una escala de 7. El Gobierno japonés descartó que puedan producirse graves daños, pero hay temor por radiaciones. El accidente registrado en la central nuclear de Fukushima, al norte de Japón, fue ubicado en grado 4 (en una escala de 7) por la Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial y se considera el peor incidente nuclear registrado en ese país desde la catástrofe de Chernobil, en 1986. ...

sábado, 12 de marzo de 2011

Chile levanta alerta Tsunami en forma parcial

Chile levantó el sábado una alerta de tsunami en casi todo su borde costero, a excepción de algunas ciudades en el norte y sur, debido a que aún existían condiciones inestables causadas por un fuerte terremoto y posterior maremoto que sacudió a Japón en la víspera. El gobierno chileno decretó el viernes una advertencia de "Alarma" de tsunami para todo el territorio costero e insular del país, luego del impacto dejado por gigantescas olas en la costa del Pacífico tras el sismo de magnitud 8,9 que sacudió a Japón, informó Reuters. Así, la madrugada del sábado un debilitado tsunami entró al territorio chileno con algunas inundaciones en poblaciones costeras, pero sin mayores contratiempos, seguido en las horas siguientes por un paulatino...

viernes, 11 de marzo de 2011

Establecen centro de acopio para ayudar a damnificados en Japón

Miembros de la “Puerto Rico Statehood Students Association” (PRSSA, en inglés) convocaron hoy a estudiantes de todas las tendencias políticas, así como no afiliados, con el objetivo de reunir ayuda para Japón, afectado esta madrugada por un terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter y un maremoto que ha dejado cientos de muertos. Josué Rivera, pasado presidente capitular de la organización, encabeza la iniciativa de organizar un centro de acopio estatal en el recinto de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico (UPR), “donde todo el mundo podrá llevar artículos de primera necesidad para ser recolectados”. “El segundo centro de acopio ya anunciado será en la UPR de Mayagüez, donde la directiva de la PRSSA de ese recinto estará organizando...

Filipinas evacua zona costera por alerta de tsunami

Después del terremoto de magnitud 8,9 que ha sacudido Japón, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) ha emitido una alerta por tsunami que podría afectar a 19 provincias costeras en Filipinas. Los cibernautas filipinos han echado una mano aconsejando al público a que evacúen las zonas costeras del país. También han complementado los esfuerzos de los principales medios de comunicación [eng] ofreciendo actualizaciones regulares sobre la situación en el terreno. Por ejemplo, la Unión de Profesionales Informáticos ha creado una página de Seguimiento del Tsunami Filipino [eng] utilizando la plataforma ushahidi. Debajo puede verse un mapa de google que muestra las zonas de Filipinas con alertas por tsunami. El gobierno...

Terremoto y Tsunami en Japón

Un fuerte tsunami desencadenado el viernes por el terremoto más poderoso en la historia de Japón causó la muerte de cientos de personas, mientras que se reportan decenas réplicas de gran intensidad en la región. La Agencia Meteorológica de Japón dijo el sábado que un sismo de magnitud 6,6 sacudió el centro montañoso del país horas después del intenso terremoto que causó estragos en la costa nororiental japonesa. El último sismo ocurrió antes del amanecer a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas) y a unos 170 kilómetros (105 millas) al norte de Tokio. El temblor cimbró los edificios de Tokio pero no hubo informaciones sobre daños. En tanto, seguían vigentes las alertas de tsunami en lugares tan distantes como Sudamérica, México, toda...

jueves, 10 de marzo de 2011

Clima y Biocombustibles amenazan seguridad alimentaria según FAO

Los períodos de volatilidad de precios no son una novedad para la agricultura, pero los sobresaltos por el clima extremo y el creciente uso de cereales para producir energía causan mucha preocupación, dice la Organización para la Agricultura y la Alimentación. El cambio climático que trae inundaciones y sequías, la creciente demanda de biocombustibles y las políticas nacionales para proteger mercados domésticos podrían subir los precios globales de los alimentos y amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo, advirtió Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés) de la Organización de Naciones Unidas. Los precios altos y volátiles de los alimentos son una creciente preocupación global y estimulan protestas como las...

Polos se derriten más rápido de lo que se creía

Un estudio de la NASA advierte de que Groenlandia y la Antártida están perdiendo masa a un ritmo acelerado y sugiere que las capas de hielo de los Polos se están derritiendo con más rapidez que los glaciares de montaña que, hasta ahora, eran considerados los principales causantes de la subida global del nivel del mar. Los Polos se derriten más rápido de lo que se preveía Ampliar fotografía Según ha señalado la agencia espacial el estudio realizado entre 1992 y 2009, el más largo realizado sobre el tema, ha podido comprobar como las capas de hielo de los Polos perdieron un promedio de 36,3 gigatoneladas más de lo que lo había hecho el año anterior. Además, en 2006, año en que los resultados comparables para la pérdida de masa de los glaciares...

 
Design by Toxic Day