jueves, 27 de mayo de 2010

Autovía del Agua

La Consejería de Medio Ambiente ha licitado hoy las obras de dos nuevos tramos de la Autovía del Agua, los que discurren entre Bajo Pas-Camargo y Reocín-Cabezón de la Sal, con lo que concluye la convocatoria de los concursos para ejecutar esta infraestructura, que garantiza el suministro a la región. Los dos nuevos tramos tienen un precio de licitación de 26,6 millones y un plazo de ejecución de 20 meses y se suman a los tres que ayer salieron a concurso, por 18 millones. Con estos concursos, se cumplen las previsiones del consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, que ha asegurado que toda la Autovía del Agua estará licitada o en ejecución antes de que finalice la legislatura. La Consejería de Medio Ambiente ha licitado hoy la obra...

Asamblea Mundial de Medio Ambiente sesiona en Uruguay

Con un foro sobre las organizaciones de la sociedad civil en la protección del entorno comenzó en Uruguay la IV Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés). El vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, destacó en la apertura el trabajo de esta nación para preservar la naturaleza, y apoyó la idea que el multilateralismo es la vía más adecuada para enfrentar los desafíos climáticos globales. Abogó por alcanzar un compromiso nacional "que le permita al país afrontar y superar los problemas que afectan a todos y requieren soluciones conjuntas". La ministra uruguaya de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, fue designada presidenta del foro con sede en el balneario de Punta...

BP comienza una operación para intentar sellar el pozo del Golfo de México

British Petroleum (BP) inició hoy la operación para intentar sellar el pozo en el Golfo de México con una inyección de fluidos pesados, aunque tanto la empresa como la Casa Blanca insistieron en que no hay garantías de éxito. El procedimiento, conocido como "top kill", arrancó alrededor de las 18.00 GMT, poco después de que la Guardia Costera de EE.UU. diese luz verde a la multinacional británica para comenzar a trabajar. BP bombeará cemento tras inyectar los fluidos pesados en una operación que, según adelantó hoy en un comunicado, "podría prolongarse durante dos días". La compañía indicó, además, que "no se puede predecir cuánto tiempo será necesario para comprobar" el éxito o fracaso del "top kill". Es la primera vez que una operación de este tipo se lleva a cabo en aguas tan profundas...

Bolivia, de los bosques a los desiertos

La deforestación, que avanza en Bolivia a un ritmo de 300.000 Has. anuales, llega acompañada de otro mal: la desertización Un informe periodístico publicado el pasado domingo en este matutino da cuenta de la magnitud de un fenómeno que, pese a lo importante que es, no suele recibir la atención que merece. Se trata del intenso ritmo al que avanza el proceso de destrucción de los bosques del subtrópico cochabambino, lo que, al paso que vamos, puede ocasionar que dentro de 15 años ya no queden árboles añosos en pie. El informe, basado en datos contenidos en un estudio del Centro de Tecnología Forestal, indica además que ya se ha deforestado aproximadamente el 56 por ciento del bosque primario en la región a un ritmo de 10 a 15 hectáreas anuales....

El tiburón ballena resurge en Filipinas

El tiburón ballena, un pacífico y gigantesco escualo en peligro de extinción, está resurgiendo en Filipinas gracias a proyectos que conciencian a la población sobre la conservación de las especies marinas. Después del éxito de los programas de recuperación en la región oriental de Bicol, varios ejemplares de esta especie han sido avistados más al sur, concretamente en la isla de Bantayan en el Mar de Visayas, una de las zonas con mayor concentración de especies marinas del mundo. "Algunos pescadores han visto recientemente tiburones ballena cerca de Bantayan, estamos documentando estos avistamientos", afirma Bonar Laureto, director de la organización ecologista local Batis Kalikasan. El animal, acostumbrado a vivir sin enemigos debido...

lunes, 24 de mayo de 2010

Día de la Diversidad Biológica

El Día de la Diversidad Biológica, 22 de mayo, en el Año Internacional de la Biodiversidad, 2010, Amigos de la Tierra Internacional advierte que la pérdida de biodiversidad continúa a un paso acelerado sin precedentes y que los pueblos que dependen de los bosques, las comunidades de pescadores y los pobres son quienes sufren las peores consecuencias. La pérdida de biodiversidad se acelera cada día. Desde la década de 1970, la población mundial animal se redujo un 30%, los bosques de manglares y las pasturas marinas en un 20%, y los arrecifes de coral con vida un 40%, según un reciente informe conjunto de la ONU y la Universidad de Cambridge. El 38% de las especies evaluadas están bajo amenaza inminente, y de 15 indicadores de pérdida de...

viernes, 21 de mayo de 2010

Cada gramo de cocaína implica la destrucción de 4 metros cuadrados de bosques

Por cada gramo de cocaína que se consume en España o en cualquier otro país del planeta se destruyen cuatro metros cuadrados de bosque en Colombia, un país que produce 500 toneladas anuales de esta droga que en los últimos años ha acabado con dos millones de hectáreas de selva colombiana. Consciente de este problema, la Fundación colombiana de protección del Medio Ambiente RenaSer ha puesto en marcha la campaña "Todos somos madre tierra" tanto en Colombia como en los principales países consumidores de cocaína -como es el caso de España-, para concienciar a la población de que el consumo de esta droga no sólo tiene consecuencias personales, sino también ambientales. La primera iniciativa ha tenido lugar este mediodía en Madrid con la inauguración...

Prueban otra "tapa" sobre la fuga de petróleo en EEUU

Tras el fallido intento del fin de semana, los equipos de trabajo, al mando de la petrolera BP, bajaron una nueva cúpula en el Golfo de Méxic...

Las empresas relacionadas con el derrame se acusan mutuamente en el Senado

Los directivos de las empresas relacionadas con el derrame en el Golfo de México se culparon hoy unos a otros durante una audiencia en el Senado en la que se analizó un desastre que claramente nadie puede ahora controlar....

miércoles, 12 de mayo de 2010

¿Como ahorrar energía eléctrica?

Aunque no todo el mundo esté de acuerdo, la disminución de los subsidios a las tarifas eléctricas es una realidad. ¿Qué hacer para no salir afectado? Aquí le damos algunos consejos de ahorro de electricida...

martes, 11 de mayo de 2010

¿Que contamina el agua?

El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva...

lunes, 10 de mayo de 2010

Sumergen la cúpula para el bombeo de crudo derramado

Trabajadores sumergieron ayer una enorme cúpula sobre la fuga de petróleo de la plataforma hundida en el Golfo de México, mientras la empresa British Petroleum (BP), responsable del desastre, buscaba evitar que la mancha se acercara a la costa estadounidense. Al llegar al fondo, a 1.500 metros de profundidad, la cúpula de cerca de 100 toneladas debía ser instalada por submarinos a control remoto y se preveía que empiece entre ayer y el lunes a absorber el crudo, el cual será enviado a través de una tubería hacia una barcaza que lo almacenará en la superficie. ...

La mancha de petróleo llegó a las costas de Luisiana

Aves cubiertas de petróleo, incluyendo alcatraces y pelícanos pardos, han sido encontrados en las islas de Chandeleur, confirmaron autoridades del Departamento de Calidad Ambiental de Luisiana. El reciente vertido de petróleo en el Golfo de México alcanzó en las últimas horas las costas de una cadena de islas frente a la costa de Luisiana el jueves, mientras los ingenieros de la gigante de energía BP se preparaban para bajar una monumental cúpula de 98 toneladas al pozo de crudo afectad...

La nube volcánica islandesa podría cruzar la Península

La totalidad de los aeropuertos españoles operan con normalidad desde las dos de esta madrugada después de que durante la jornada de este domingo se hayan visto afectadas 632 de las 5.222 operaciones previstas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). No obstante, tal y como ha declarado el director adjunto de Operación de Navegación Aérea de AENA, Antonio Coronado, la nube de cenizas volcánica islandesa podría cruzar la Península a partir del mediodía desde el suroeste hasta el noroeste, aunque ha señalado que todavía es "demasiado pronto" para saber si su desplazamiento tendrá alguna implicación en el tráfico aéreo de la red de AEN...

jueves, 6 de mayo de 2010

BP sella una de las tres fugas en un oleoducto del Golfo de México

La empresa British Petroleum (BP) selló una de las tres fugas a través de las que se vierte crudo en la zona del Golfo de México, lo que se espera facilite la instalación de una estructura de acero sobre la principal fuente del derrame, dijo hoy la Guardia Costera. ...

Miles de voluntarios se movilizan a la espera de que el crudo toque la costa

Miles de voluntarios han comenzado a movilizarse y a recibir capacitación por parte de la empresa British Petroleum (BP) y de las administraciones locales, para trabajar en la limpieza del crudo, una vez el grueso del vertido llegue a la costa. Ante el desplazamiento de la mancha de petróleo hacia las orillas de los estados de Luisiana, Misisipi, Florida y Alabama, los voluntarios, procedentes de distintos puntos de Estados Unidos, podrían ser llamados a la acción en las próximas semanas, según fuentes de las organizaciones de voluntarios. Por el momento, la petrolera británica y autoridades han ofrecido al menos una decena de sesiones de entrenamiento en varias localidades de Luisiana y de Misisipi, en las que han dedicado unos 20 minutos...

El derrame de crudo causa reacción en EE.UU.

La legislación sobre Energía y cambio climático en EE.UU., una de las prioridades políticas del presidente Barack Obama, corre un futuro incierto a raíz del grave vertido petrolero en aguas del Golfo de Méxic...

miércoles, 5 de mayo de 2010

El Reciclado de Plásticos

La reducción en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental; generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, cartón, aluminio y plástico...

martes, 4 de mayo de 2010

E-Waste

La Organización de las Naciones Unidas, por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ha emitido un informe en Indonesia donde destaca que el desecho de aparatos electrónicos (E-Waste) , como ordenadores y teléfonos celulares, representan una gran amenaza para el medio ambiente y la salud públic...

lunes, 3 de mayo de 2010

La Energía Eólica

La energía eólica es un tipo de energía renovable cuya fuente es la fuerza del viento. La forma típica de aprovechar esta energía es a través de la utilización de aerogeneradores o turbinas de viento. ¿Pero como se llega del viento a la electricidad? El antecedente directo de los actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, que incluso hoy en día se siguen utilizando para extraer agua o moler gran...

 
Design by Toxic Day